¿Por qué Afiliarse al Sindicato Policial de Maldonado?

E-mail Imprimir PDF

ASOCIACION DE FUNCIONARIOS DE LA JEFATURA DE POLICIA DE MALDONADO:

1.            Por lo LOGRADO:

a)            Con fecha 12 de Octubre/06 se obtiene la Personería Jurídica N°10429 con Estatutos propios, otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura.

b)            Teniendo al momento una masa social de mas de 450 policías afiliados en el Departamento.

c)            Reconocidos los DERECHOS sindicales por parte del Ministerio del Interior.

d)            Reconocidos ante el PIT-CNT a través de CONASIP (Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales)

e)            Integramos el Plenario Intersindical de Maldonado y en tramite el ingreso a COFE (Confederación de Funcionarios del Estado) brindándole un mayor respaldo al gremio.

f)             Formación de tres Cooperativas de Viviendas para los asociados que carecen de las mismas, “COVISIP” en la ciudad de Maldonado, “COVISIP 2” en la ciudad de San Carlos; “COVISIP 3” en la ciudad de Piriapolis, contando con Personería Jurídica, asesoradas por FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua) actualmente se encuentran trabajando en fines de procurar los terrenos en Coordinación con la I.M.M.-

g)            Contrato de SERVICIO JURIDICO, con atención gratuita para el asociado, en todo lo que respecta al ramo laboral, con el solo pago de los timbres profesionales.

h)            Convenios de ESTUDIO con Escuelas EMI (Informática e Idiomas) y con la Universidad de Punta del Este para todos los asociados, cónyuges e hijos con importantes descuentos.

i)             Convenio con CO.CO.CO.MA (Cooperativa de Consumo de la Comuna de Maldonado) desde julio del 2007 en cuanto a adquirir ordenes de compra en dicha Institución.-

j)             Se promovieron acciones ante organismos públicos competentes que contribuyeron a la defensa de los derechos comunes de los asociados.

k)            Reconocimiento del Sr. Jefe de Policía de Maldonado Insp.Mayor R Eduardo MARTINEZ.-

l)             En cuanto al Sr. INTENDENTE de Maldonado Don Oscar DE LOS SANTOS una remuneración más efectiva en lo que tiene que ver con la prestación del Servicio Hora Ciudad (la que se realizaba en verano) habiéndose extendido en el año 2005 por primera vez durante los meses de invierno y primavera, redundando no solo en beneficio de los policías sino también de la ciudadanía.

m)           Canastas del sindicato para asociados con dificultades económicas, y de artículos escolares.-

2) Porque seguiremos trabajando por los DERECHOS y Beneficios de los Policías y sus Familias, siendo los fines y propósitos los siguientes:

a)            Luchando para que el Servicio 222 aporte a la caja jubilatoria y por consecuente aumente el aguinaldo y jubilación del policía además de que el mismo se pague en tiempo y forma.

b)            Para fomentar la elevación de la cultura, preparación técnica, nivel económico de vida y sentido de responsabilidad del funcionario policial a fin de hacer más eficaz  y digno funcionario publico y de la ciudadanía en general. Y así profesionalizar a la policía mediante cursos de capacitación solicitándole al Ministerio haga hincapié en este punto (y además para ello buscaremos mas convenios con centros educativos del departamento, tanto públicos como privados a través de nuestra asociación)

c)            Para que se respeten y se cumplan por igual tanto las obligaciones así como los DERECHOS y GARANTIAS de los policías en el trabajo diario, defendiendo tanto los derechos individuales y sus intereses morales dentro de los limites que les fijan la Constitución de la República, las leyes y reglamentos nacionales y policiales.

d)            Por una Ley Organica más sólida y coherente con la realidad en que vivimos, donde se premien las especialidades, el trabajo nocturno y otros puntos a considerar. Derogación del articulo 23 y 24 del decreto 644/71. Así como los asensos en la carrera policial y otros puntos de los que ya se presento por parte de esta en forma escrita las ideas para ser discutida en la elaboración de la nueva Ley Organica Policial.

e)            Establecer relaciones con entidades gremiales del interior, tendientes al cumplimiento de los fines ya enunciados y aun del exterior con el fin de fomentar el conocimiento mutuo.

f)             Porque queremos una mejor POLICIA para el Departamento y el País y sabemos que TODOS somos responsables y podemos entre todos aportar un granito de arena.

Por la COMISION DIRECTIVA

Julio PEREIRA Presidente

Gustavo ESTEFAN Secretario


Última actualización el Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 00:59
Ud. Está Aquí > Inicio